La fonoaudiología es una disciplina que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente por su impacto directo en la calidad de vida de niños, adultos y personas mayores.
A menudo se asocia con dificultades del habla, pero su campo de acción va mucho más allá. Entonces, ¿qué se trata en la consulta de fonoaudiología?.
¿Qué es la fonoaudiología?
La fonoaudiología es una rama de la salud que se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana. Esto incluye el habla, la voz, el lenguaje, la audición, la deglución y las funciones orofaciales.
El profesional a cargo es el fonoaudiólogo, quien trabaja tanto en el ámbito clínico como educativo, adaptando sus terapias según las necesidades específicas de cada paciente.
¿Qué se aborda en una consulta de fonoaudiología?
La consulta de fonoaudiología es el primer paso para detectar, comprender y tratar diversas alteraciones que pueden interferir en la vida cotidiana. A continuación, detallamos las áreas más comunes que se evalúan y tratan:
Trastornos del habla:
En esta área se tratan dificultades relacionadas con la pronunciación y articulación de sonidos. Algunos ejemplos comunes son:
- Dislalias (problemas para pronunciar ciertas letras).
- Disartrias (trastornos motores del habla).
- Trastornos de fluidez, como la tartamudez.
Estas dificultades pueden afectar la confianza del individuo y su interacción social, por lo que su detección temprana es clave.
Trastornos del lenguaje:
Aquí se aborda la comprensión y expresión verbal y escrita. Estos pueden ser de tipo:
- Receptivo: dificultad para entender lo que otros dicen.
- Expresivo: dificultad para expresar ideas, formar oraciones o usar vocabulario adecuado.
Los trastornos del lenguaje pueden darse por causas neurológicas, genéticas o del desarrollo, como en el caso del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).
Trastornos de la audición:
La audición es fundamental para el desarrollo del lenguaje. El fonoaudiólogo evalúa la capacidad auditiva y puede intervenir en casos de:
- Hipoacusia (pérdida parcial de la audición).
- Necesidad de entrenamiento auditivo con audífonos o implantes cocleares.
- Terapias para mejorar la discriminación auditiva.
Trastornos de la voz:
Las alteraciones vocales pueden ser frecuentes en profesionales que hacen uso intensivo de su voz, como profesores, locutores o cantantes. La consulta de fonoaudiología ayuda a:
- Tratar disfonías (pérdida parcial o total de la voz).
- Corregir malos hábitos vocales.
- Enseñar técnicas de higiene y proyección vocal.
Deglución y funciones orofaciales:
La terapia miofuncional trata problemas de succión, masticación, respiración y deglución, que pueden afectar tanto a bebés como a adultos. También es común el trabajo conjunto con odontólogos y ortodoncistas para mejorar la funcionalidad de los músculos faciales.
¿Cómo es una consulta de fonoaudiología?
Cada consulta comienza con una evaluación diagnóstica completa, que incluye:
- Entrevista inicial al paciente o sus cuidadores.
- Aplicación de pruebas estandarizadas.
- Observación clínica del habla, lenguaje, voz o deglución.
- Análisis de resultados y elaboración de un plan terapéutico personalizado.
El número de sesiones dependerá del tipo de alteración, su gravedad y la respuesta del paciente al tratamiento.
¿Quiénes deben asistir a una consulta de fonoaudiología?
Cualquier persona que presente dificultades para comunicarse o funciones orales alteradas puede beneficiarse de una consulta. Algunos signos de alerta incluyen:
- Niños que no hablan a los 2 años.
- Dificultades para leer o escribir.
- Problemas para pronunciar sonidos.
- Voz ronca o pérdida vocal recurrente.
- Dolor al tragar o deglución atípica.
- Pérdida auditiva.
No es necesario esperar a que el problema avance. La intervención temprana mejora significativamente los resultados del tratamiento.
Los beneficios de acudir a una consulta de fonoaudiología son amplios:
- Mejora de la comunicación verbal y no verbal.
- Mayor autoestima y seguridad personal.
- Mejores oportunidades académicas y laborales.
- Desarrollo del lenguaje en etapas críticas.
- Prevención de futuras complicaciones en el habla o deglución.
La consulta de fonoaudiología es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades.
Casa Nogal es un centro destinado al autismo y fonoaudiología en Chile. Con la ayuda de sus expertos podrás tener consultas y tratamientos de la siguiente índole:
- Terapia retraso desarrollo infantil .
- Atención de neurodivergencia .
- Consulta de Terapia Ocupacional .
Si tú o alguien cercano presenta dificultades en el habla, el lenguaje, la voz, la audición o la deglución, no dudes en buscar ayuda profesional en Casa Nogal.
CONTACTO CASA NOGAL
Sitio web: https://www.casanogal.cl/
Correo: contacto@casanogal.cl
Teléfono: +569 53315430
Dirección: Guay Guay 10.101, Piedra Roja Chicureo, Colina.
No abierto a comentarios